Check In Scan Logo
Subarrendar vivienda

Subarrendar una vivienda ¿Es legal?

En España, el subarriendo de una vivienda está regulado por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU). Subarrendar una vivienda puede ser legal, pero está sujeto a ciertas condiciones que deben cumplirse para que no haya problemas legales, pero… ¿Qué significa subarrendar?.

¿En qué consiste subarrendar una vivienda y que actores participan?

Subarrendar una vivienda consiste en que el inquilino principal (la persona que ha firmado el contrato de arrendamiento con el propietario o arrendatario) cede a una tercera persona (subarrendatario) el uso o disfrute de toda o una parte de la vivienda a cambio de una renta. Esto se realiza mientras el inquilino principal sigue siendo responsable del contrato de arrendamiento con el propietario.

Recuerda, con Check-in Scan, además de hacer el registro automático de huéspedes en SES HOSPEDAJES, podrás hacer contratos de alquiler por habitaciones y gestionar las fianzas de los alquileres turísticos realizados.

Crea contratos de alquiler y gestiona fianzas con Check-in Scan


alquiler por habitaciones

Más Información

¿Es legal subarrendar una vivienda en España?

En España es completamente legal subarrendar una vivienda siempre y cuando se cumplan las regulaciones estipuladas en la Ley de Arrendamientos Urbano (LAU). El artículo 8 de esta misma ley estipula lo siguiente:

Subarriendo parcial

El subarriendo parcial de la vivienda arrendada está permitido, pero solo si el arrendador (propietario) lo autoriza de forma expresa y por escrito.

¿Cuál es el precio del subarrendamiento?

El precio del subarriendo no puede exceder la renta que paga el inquilino principal (arrendatario) al propietario, es decir, si el inquilino subarrienda 3 habitaciones, el precio obtenido por el subarrendamiento de esas 3 habitaciones no puede ser mayor a la renta que debe pagar el inquilino al propietario.

Subarriendo total

El subarriendo total de la vivienda está prohibido.

Si se realiza un subarriendo total sin consentimiento del propietario, este puede dar por terminado el contrato de arrendamiento principal.

El arrendatario no podrá subarrendar la vivienda arrendada si no lo autoriza expresamente el arrendador. El subarriendo de la vivienda solo será válido si se hace de forma parcial y con el consentimiento del propietario, y el precio del subarriendo no podrá exceder en ningún caso la renta que abone el arrendatario.

¿Cuál debería ser la duración del subarriendo?

La duración del derecho de subarriendo finaliza al mismo tiempo que se extingue el contrato de arrendamiento original.

El arrendador no puede establecer una fecha de fin del subarriendo de la vivienda anterior a la finalización del contrato del arrendatario, sin embargo, hay que tener en cuenta que si el subarrendamiento no es por una necesidad permanente de vivienda, ambas parte podrán pactar libremente su duración.

Descarga Gratis la
App de Check-in Scan

google play spain
app store spain
Solicita más información
Crea y Registra el Parte de Viajeros Online
Newsletter
Política de Privacidad*
Eventos
Conoce los eventos, conferencias y webinar en los que participamos.
Artículos más vistos en los últimos 30 días
[wpp limit=3 range='last30days']
Check in scan Logo
google play store
app store