En la actualidad, con el auge y el progreso del sector turístico, cada vez existen más tipos de alojamientos turísticos entre los que encuadrar un negocio de hospedaje de personas.
Los hoteles tipo lodge, son opciones muy usuales en zonas rurales y cada vez son más frecuentadas por un tipo de turista que busca el contacto directo con la naturaleza y quiere desconectar haciendo actividades en el medio rural.
Un alojamiento tipo lodge es un hospedaje ubicado en entornos naturales como parques nacionales o zonas rurales. Un lodge, ofrece una experiencia más cercana a la naturaleza sin renunciar al confort. Los lodges suelen estar diseñados con materiales ecológicos y arquitectura integrada en el paisaje, promoviendo un turismo sostenible.
Prueba ya la App de Check-in Scan
¿Tienes un alojamiento tipo lodge en la ruta del Camino de Santiago o cualquier otro destino rural en España? Cumple con el RD 933/2021 con Check-in Scan.
Un lodge, se diferencia de un hotel convencional porque suele ser más exclusivo, con menos habitaciones, y brinda una experiencia más personalizada y conectada con la naturaleza.
Un hotel lodge es el equilibrio perfecto entre comodidad y naturaleza. Es el tipo de hospedaje ideal para quienes buscan realizar actividades en el medio rural sin renunciar a ciertas comodidades.
Dependiendo de dónde estén ubicados y qué actividades ofrecen, existen distintos tipos de hotel lodge. Los más comunes son los siguientes:
La apertura de un lodge, puede ser una idea de negocio muy interesante y rentable, aunque, como todo emprendimiento, tiene sus pros y sus contras.
Un lodge, es un negocio con personalidad, el cual se puede convertir en un destino especial al que la gente quiera volver creando una recurrencia en el servicio.
Cada vez más personas buscan escapadas lejos del ruido de la ciudad, experiencias auténticas y hospedajes sostenibles. Si creas un lodge con encanto y en una ubicación especial, podrías atraer a un público dispuesto a pagar por ello. Puedes incluir servicios cruzados con el alojamiento como actividades de senderismo, avistamiento de fauna, spa, cenas temáticas o actividades de aventura. Esto te permite aumentar el valor de cada reserva y diferenciarte de los hoteles tradicionales.
En países dentro de la Unión Europea, existen incentivos para el turismo ecológico relacionados con el cumplimiento de la agenda 2030. Además, hay viajeros dispuestos a pagar más por un hospedaje sostenible y exclusivo.
Al tratarse de un proyecto en un entorno natural, necesitarás cumplir con normativas ambientales y de turismo, lo que puede llevar tiempo y trámites burocráticos. Por otra parte, adquirir un terreno en un entorno natural, construir las instalaciones y equiparlo con todo lo necesario puede requerir una suma considerable. También hay costos de mantenimiento y personal a largo plazo.
El éxito dependerá mucho de estar en un lugar atractivo, pero también accesible. En el caso de que el alojamiento se encuentre demasiado alejado, atraer turistas puede ser todo un reto y la logística puede complicarse, por este motivo, es importante pensar si el alojamiento va a estar abierto durante todo el año o solo en estaciones determinadas del año.