Check In Scan Logo
código cin

¿Qué es el código identificativo nacional CIN para alquileres cortos?

El código identificativo nacional es un código asignado a los distintos tipos de alojamientos turísticos, incluyendo todo tipo de estructuras, desde grandes cadenas de hoteles hasta casas vacacionales (CAV) y apartamentos turísticos. El código identificativo nacional es asignado por el Ministerio de Turismo tras una solicitud expresa del titular del inmueble o del responsable de la gestión del alojamiento con la autorización del propietario.

Este código debe estar visible tanto en los anuncios online de las principales plataformas de alquiler vacacional (airbnb o booking), así como en cualquier otro canal en el que esté presente el alojamiento turístico.

El objetivo es volcar el código CIN en una Base de Datos Nacional, garantizando una mayor trazabilidad y control, con la intención de ejecutar una gestión más eficaz y transparente en el sector de los alquileres vacacionales y de los alojamientos turísticos.

¿Cuándo entró en vigor el código CIN?

El código CIN entró en vigor el 3 de Septiembre de 2024 tras una fase experimental realizada en varias regiones italianas, más concretamente en la región de Puglia, Abruzzo, Veneto, Calabria, Marche y Lombardia.

El código identificativo nacional ha nacido para sustituir al código CIR (Código Identificativo Regional).

¿Cómo se compone el Código CIN?

El Código CIN es un identificador alfanumérico estructurado por varias partes, cada una con un significado preciso:

  • Código de Recodificación del Ministerio.
  • Código ISTAT de la Provincia: Identificador de la provincia.
  • Código ISTAT del Municipio: Identificador del municipio.
  • Código de Clasificación ISTAT.
  • Secuencia Alfanumérica Aleatoria: un código de caracteres alfanuméricos generados de forma aleatoria para garantizar un código único.

Un ejemplo de un código CIN podría estar estructurado como sigue: IT 039 007 B1 00000.

¿Cuándo será obligatorio el Código CIN para alquileres cortos?

El Código CIN entra en vigor el 3 de septiembre de 2024, fecha en la que su utilización será obligatoria en todas las regiones de Italia. Los diferentes tipos de alojamientos turísticos tendrán un plazo de 60 días para adaptarse a la legislación vigente.

El plazo de 60 días de adaptación comenzó el 3 de septiembre de 2024 tras la publicación del anuncio en el boletín oficial, confirmando la operatividad tanto de la Base de Datos de Estructuras de Alojamiento (BDSR) como del portal telemático MITUR para asignar el CIN con todos los alojamientos turísticos de las distintas regiones italianas.

¿Qué diferencias hay entre el Código CIN y el Código CIR?

La entrada en vigor del Código Identificativo Nacional (CIN) supondrá la sustitución del Código Identificativo Regional (CIR). Ambos códigos ejecutan una función similar, la única diferencia reside en que el CIN además de sustituir al CIR, alimentará una base de datos nacional con información sobre todas las propiedades y estructuras turísticas en Italia.

¿Cómo se obtiene el código CIN?

El propietario o gestor de las propiedades con la autorización del propietario debe presentar una solicitud específica al Ministerio de Turismo en el sitio BDSR. Esta solicitud debe presentarse online de forma obligatoria mediante las credenciales digitales SPID o Cédula de Identidad Electrónica (CIE).

Es obligatorio presentar documentos relacionados con los datos catastrales del inmueble y el anexo o autocertificación que acredite el cumplimiento de los nuevos requisitos de seguridad.

  • Si es una estructura empresarial, se debe presentar el código de ATECO al que pertenece.
  • Si el negocio no se gestiona de forma empresarial y no dispone de NIF, seleccione la casilla “ausente” cuando se le solicite el código ATECO.

En el caso de una instalación nueva, primero se debe realizar una solicitud regional antes de poder solicitar el código CIN.

¿A qué sanciones me expongo si no cumplo con el Código CIN?

Las sanciones establecidas por el incumplimiento de las normas relacionadas con el Código Nacional de Identificación (CIN) varían en función del tipo de infracción cometida.

  • Si una propiedad se anuncia o alquila sin disponer del código CIN correspondiente, se impondrán sanciones económicas significativas, con multas que pueden oscilar entre 800 y 8.000 euros.
  • No mostrar el Código CIN en las instalaciones o en la publicidad online en sitios web y portales también puede resultar en multas que van desde 500 hasta 5.000 euros.
  • El incumplimiento de las normas de seguridad puede conllevar sanciones económicas que varían entre 600 y 6.000 euros por cada infracción comprobada.
  • La ausencia de notificación del Certificado de Inicio de Actividad (SCIA) puede ser sancionada con multas de entre 200 y 10.000 euros.

¿Qué organismos aseguran la aplicación y seguimiento del código CIN?

Todo lo relacionado con la aplicación y el seguimiento del Código CIN en alojamientos turísticos, así como del Informe Certificado de Inicio de Actividad (SCIA), será controlado y regulado por los propios municipios, así como por las autoridades policiales. Estos organismos serán responsables de controlar y garantizar que las instalaciones de alojamiento y alquileres de corta duración funcionen de acuerdo con las disposiciones reglamentarias.

Una vez poseas el código CIN, recuerda que deberás enviar el parte de viajeros a las autoridades correspondientes según marca la legislación

Prueba ya la app de Check-in Scan

Si eres propietario, recuerda que con Check-in Scan podrás hacer el registro automático de viajeros y enviar las comunicaciones del parte de viajeros a las autoridades de forma completamente automática.

Check-in Scan tu App de Registro de Huésped.

Más Información

Descarga Gratis la
App de Check-in Scan

google play spain
app store spain
Solicita más información
Crea y Registra el Parte de Viajeros Online
Newsletter
Política de Privacidad*
Eventos
Conoce los eventos, conferencias y webinar en los que participamos.
Artículos más vistos en los últimos 30 días
[wpp limit=3 range='last30days']
Check in scan Logo
google play store
app store