Establecer un conjunto de normas para cumplir y regular la actividad de un alojamiento vacacional es clave para establecer una convivencia pacífica entre huéspedes, así como con el resto de vecinos de la comunidad. Las normas de una casa de alquiler vacacional también ayudan a evitar desperfectos en las instalaciones provocados por el mal uso de las mismas.
Establecer una serie de normas para el alquiler vacacional te proporcionará seguridad a ti como propietario ante posibles desperfectos o malentendidos con los huéspedes. También te recomendamos firmar un contrato de alquiler vacacional con los huéspedes de tu vivienda turística para asegurarte de que se cumplen las normas de la casa.
A la hora de redactar las normas de la casa para el alquiler vacacional, debes tener claro que debes exigir a tus huéspedes para asegurar una buena convivencia entre ellos y con el resto de vecinos de la comunidad.
Debes tener en cuenta que, además de incluir normas para el cuidado de las instalaciones de la vivienda, también se deben incluir normas para el cuidado y el mantenimiento de las zonas comunes de la comunidad.
A la hora de comenzar a establecer las normas de alquiler vacacional, hacer una redacción de forma clara, con lenguaje formal y educado, pero no demasiado complejo, es la mejor forma de comenzar.
Escoge una estructura que sea cómoda y fácil de leer y haz hincapié desde un principio en los apartados más importantes.
En el caso de que recibas turistas internacionales, asegúrate de que las normas de la casa estén disponibles en varios idiomas.
Por otra parte, en el caso de que quieras añadir algunos consejos, te recomendamos que lo hables cara a cara con los viajeros, o añádelos a la carta de bienvenida de tu alquiler vacacional.
En este apartado, deberás añadir la información básica o aquella que no procede añadir en ningún otro apartado. Como, por ejemplo, a quién deben llamar los huéspedes en el caso de que haya algún problema, introducción a requisitos legales que ya han aportado los huéspedes previamente a la entrada, así como la regulación de la actividad de hospedaje de la comunidad autónoma en la que se encuentre la vivienda.
Las viviendas de alquiler vacacional, suele ser el tipo de alojamiento turístico preferido por grupos medianos o grandes, ya que suelen ser más espaciosas y baratas que las habitaciones de hoteles convencionales.
Aunque las viviendas vacacionales puedan albergar un mayor número de individuos, siempre se debe coger como referencia la capacidad estipulada en la cédula de habitabilidad. En la cédula de habitabilidad se detallará la capacidad máxima de huéspedes de una vivienda vacacional.
Cada vez hay más comunidades de propietarios que prohíben el alquiler de viviendas vacacionales en sus estatutos debido a alteraciones del orden de la comunidad. Estas suelen estar relacionadas con el ruido y los problemas de convivencia entre los huéspedes de la vivienda vacacional y los propietarios de la comunidad.
Estas actitudes, por parte de los huéspedes, son responsabilidad del propietario que alquila la vivienda y deben estar bien reflejadas y reguladas en las normas de la casa de alquiler vacacional.
En este apartado, podrás definir tus propias normativas sobre el correcto uso de las instalaciones de tu vivienda vacacional con la intención de evitar desperfectos o gastos innecesarios.
Por ejemplo, se deben indicar las normas de empleo de los suministros de la vivienda, el funcionamiento de algún dispositivo electrónico en particular, normas relacionadas con el funcionamiento de las ventanas, normas de seguridad generales a tener en cuenta, etc.
En el caso de la existencia de aparcamiento privado en la casa y esté disponible para su uso, se debe detallar, así como, el número de vehículos que caben en el garaje o plazas de aparcamiento asociadas a la vivienda.
Se debe indicar el procedimiento para hacer el Check-in y Check-out de entrada y salida del alojamiento turístico. En el caso de que tanto el check-in como el check-out sea automático, se debe explicar el procedimiento de recogida y devolución de las llaves del establecimiento, y, si la vivienda funciona con cerraduras automáticas, se debe explicar el proceso de funcionamiento de las mismas.
Prueba ya la app de Check-in Scan
Con Check-in Scan podrás hacer:
En las normas de la casa de alquiler vacacional, podrás incluir un apartado relacionado con el procesamiento de residuos y proceso de reciclaje, con la intención de que el huésped separe los residuos en función del material y facilitar así su reciclaje.
Ante esto, el propietario debe poner las cosas fáciles al huésped y establecer diferentes tipos de recipientes para hacer una separación eficiente de los mismos.
Otra opción es solicitar al usuario que dejen los platos sucios en el lavavajillas en el caso de que no se utilicen demasiados durante la estancia, y, en el caso de que tengan que lavar cubertería, se debe poner a la vista las pastillas del lavavajillas.
Con respecto al olor a tabaco en la vivienda, puede haber 2 tipos de posturas, se permite o no se permite. En el caso de que no se permita, o exista la presencia de sistemas contra incendios, el propietario debe detallarlo en las normas de la casa.
Si el propietario decide permitir fumar en el domicilio, pero quiere se quieren evitar malos olores, detalla que solo está permitido fumar en la terraza en las normas de la casa.
En la actualidad, cada vez más personas deciden viajar con sus mascotas. Debes plantear la idea de definir en las normas de la casa si estás dispuesto a tener la presencia de animales en el domicilio.
En el caso de que la vivienda disponga de jacuzzi, asegúrate de incluir en las normas de la casa el funcionamiento del mismo para evitar desperfectos. De igual forma, si la casa incluye piscina, ya sea privada o pública, debes detallar las normas de uso de la misma para evitar posibles problemas futuros.
Quizás no quieras que tus huéspedes utilicen la chimenea porque el seguro no te lo permita, el conducto este bloqueado o el tiro de la chimenea no esté bien diseñado y salga demasiado humo para fuera.
Sea por el motivo que sea, si no quieres que se use la chimenea, no tienes más que añadirlo a las normas de la casa de tu alquiler vacacional.
En el caso de que proveas de leña a la casa, deberás detallar si tiene un importe extra o va incluida en el precio de la pernoctación.
Las normas de una casa vacacional deben reflejar como un propietario imagina una estancia por parte de un huésped en su vivienda. Se debe curar en salud y debe añadir normas e instrucciones de uso de dispositivos de la vivienda.
Aunque se detalle todo en las normas de la casa de alquiler vacacional, se recomienda establecer un contacto con el individuo y explicarle los aspectos que el propietario considere más importantes acerca de la vivienda.