Aspectos importantes a tener en cuenta antes de iniciar la lectura de esta guía:
En Italia, todas las estructuras hoteleras y extrahoteleras están obligadas a comunicar los datos de los huéspedes solicitados por ISTAT. La comunicación de datos se realiza en formato online mediante las plataformas disponibles, dependiendo de la región en la que se encuentre instalado el alojamiento turístico.
Es obligatorio comunicar los datos incluso si no hubo huéspedes durante el mes, de modo que, la falta o error en la comunicación puede generar sanciones administrativas de hasta 2.500 € por mes de omisión.
Debemos tener en cuenta que la comunicación de datos de los huéspedes en ISTAT es una tarea añadida a la comunicación en el portal Alloggiati Web.
En esta guía te vamos a orientar acerca de la comunicación de datos de huéspedes mediante ISTAT dependiendo de la región en la que se encuentren tus estructuras hoteleras o extrahoteleras. Pero… ¿Qué es ISTAT?
ISTAT es el Instituto Nacional de Estadística de Italia. Es el organismo encargado de recopilar, analizar y publicar datos estadísticos sobre la economía, la demografía, la sociedad y otros aspectos de la vida en Italia.
ISTAT proporciona información clave para la toma de decisiones en políticas públicas, investigación y análisis económico, y también es el encargado de coordinar las estadísticas oficiales en Italia en línea con las normativas de la Unión Europea y Eurostat.
La comunicación ISTAT es un sistema que permite monitorear mensualmente el movimiento de huéspedes en estructuras hoteleras y extrahoteleras. Recoge datos tanto de las llegadas como de las presencias de turistas en hoteles, apartamentos turísticos, casas de vacaciones, bed and breakfasts y otros tipos de alojamiento en Italia.
Pero… ¿Qué diferencia hay entre llegadas y presencias turísticas?
El número de presencias turísticas se refiere al número de noches que ha permanecido un huésped en un alojamiento turístico, sin embargo, el número de llegadas, se refiere al número de huéspedes que han hecho el check-in en un alojamiento turístico.
En primer lugar, los propietarios o gestores de estructuras hoteleras y extrahoteleras deben registrarse en el sistema de comunicación ISTAT en la región en la que se encuentre la estructura.
Una vez registrados, deben enviar de forma mensual los datos de llegadas y número de presencias, es decir, la cantidad de clientes que hicieron check-in, así como el número de noches que permanecieron en el alojamiento.
Para garantizar una recopilación precisa de datos, estos se clasifican por:
La clasificación de datos distingue entre viajeros residentes y no residentes en el país, proporcionando información adicional dependiendo de la residencia nacional o del país extranjero de origen.
El modelo C/59 de ISTAT es el formulario utilizado en Italia para la comunicación obligatoria de los flujos turísticos en las estructuras de alojamiento, tanto hoteleras como extrahoteleras.
Este modelo permite a ISTAT recopilar datos mensuales sobre:
Es obligatorio para todos los propietarios y gestores de alojamientos turísticos en Italia, independientemente del tipo de estructura.
El modelo C/59 debe cumplimentarse a diario para los registros internos, y mensual para la comunicación oficial. Debe enviarse a la autoridad competente dentro de los plazos fijados por cada región de forma telemática a través de los portales regionales correspondientes.
Desde Check-in Scan, podemos automatizar el sistema de Check-in de tus huéspedes enviando el parte de viajeros automáticamente al portal Alloggiati así como la comunicación automática de huéspedes en ISTAT.
Prueba ya Check-in Scan
Con Check-in Scan, haz el registro de huéspedes online en ISTAT y Alloggati.
La recopilación de datos se realiza en colaboración con las oficinas de estadística de cada región. Cada región tiene su propio portal para la comunicación de datos respetando las directrices generales establecidas por ISTAT, algunos de los cuales son:
Abruzos: a través del portal SITRA.
Campania: a través del portal ROSS1000.
Calabria: a través del portal ROSS 1000.
Umbría: TURISMATICA.
Basilicata: a través del portal ROSS 1000.
Valle de Aosta: Plataforma online de alquileres turísticos Valle de Aosta.
Trentino Alto Adige: Sistema Turístico de Trentino Alto Adige (ISTAT Trentino Alto Adige Communication).
Friuli-Venecia Julia: WebTur.
Liguria: Portal de la Región de Liguria RIMOVCLI.
Emilia-Romaña: ROSS 1000.
Lacio: Observatorio Turístico del Lacio en la plataforma RADAR. En 2025 será obligatorio utilizar el ROSS 1000 en la región de Lacio para los alquileres de corta estancia.
Piamonte: ROSS 1000.
Puglia: Registro en el Portal DMS Puglia.
Sicilia: Observatorio Turístico de la Región de Sicilia.
Cerdeña: SIRED – ROSS 1000.
Molise: por confirmar.
Véneto: ROSS 1000.
Marche: Porcupine ROSS 1000.
Toscana: Turismo5.