Reservar un alojamiento vacacional puede parecer sencillo, pero la legalidad de un piso turístico es un tema que cada vez preocupa más, tanto a viajeros como a propietarios.
En muchas ciudades españolas, los controles se han endurecido, las sanciones son altas y el desconocimiento ya no es excusa.
Saber si un piso turístico es legal no solo te protege de multas o estafas, sino que garantiza una experiencia segura, regulada y transparente para ambas partes. Además, asegura que se cumplan normas de convivencia, fiscalidad y seguridad.
Para garantizar la legalidad de un alojamiento turístico, es fundamental verificar su registro, conocido como VUT (Vivienda de Uso Turístico). Al consultar anuncios en plataformas como Airbnb, debe aparecer este número. En regiones como Cataluña, este número normalmente comienza por “HUTB”, además deben contar con un código NIRTC. Confirmar este dato ayuda a garantizar que el alojamiento cumple con la normativa local y ofrece una experiencia segura y legítima para todos los viajeros.
Cada comunidad cuenta con una herramienta oficial que permite a los residentes verificar fácilmente el estado de registro de los apartamentos, lo que garantiza la transparencia y el cumplimiento dentro del mercado inmobiliario. Conoce la legalidad de los pisos turísticos, dependiendo de la localización, a través de los siguientes links:
Te invitamos a visitar nuestro blog, donde encontrarás información útil y detallada sobre temas importantes como la obtención de licencias turísticas en Madrid, Barcelona y Cataluña, así como las mejores plataformas de alquiler vacacional.
En la siguiente tabla encontrarás una comparación visual entre viviendas legales e ilegales, considerando algunos indicadores clave que deben tenerse en cuenta.
Indicador | Piso turístico Legal | Piso turístico Ilegal |
---|---|---|
El piso cuenta con una licencia municipal cuya dirección coincide con el apartamento donde te hospedas. | ✔️ | ❌ |
Presencia de otro agente (gestor, empresa, profesional) en el contrato que se firma por ambas partes. | ✔️ | ❌ |
El anfitrión permite la entrada a inspectores municipales y no tiene problema en declarar que la vivienda le pertenece. | ✔️ | ❌ |
Las viviendas destinadas al turismo cuentan con un código oficial dependiendo de la localización. | ✔️ | ❌ |
Si parece improvisado o poco transparente, es posible que se trate de una VUT ilegal.
Prueba ya la app de Check-in Scan
Automatiza el proceso de check-in online y check-out con la plataforma de Check-in Scan
Como hemos comentado previamente, esto depende por comunidad, pero estos son los requisitos más comunes:
Las repercusiones pueden ser serias para el anfitrión.
Si existe una sospecha que una vivienda no cumple con la normativa, se puede presentar una denuncia ante:
Para completar la denuncia, se necesitan capturas, direcciones y cualquier otra prueba útil.
Si estás pensando en alquilar tu vivienda como piso turístico, estos son algunos de los pasos básicos:
Además de cumplir la ley, ofrecerás una experiencia más profesional y ganarás en reputación.
Absolutamente. Tanto si vas a reservar como si vas a alquilar, comprobar la legalidad de una vivienda turística es una forma de protegerte, asegurar la experiencia y actuar responsablemente.
A medida que crecen las regulaciones, lo legal se convierte en lo más seguro. Y herramientas como Check-In Scan hacen que el cumplimiento normativo no sea una carga, sino una ventaja competitiva.
La legalidad no solo depende de un papel firmado. Hoy, gracias a la tecnología, es más fácil que nunca cumplir con las obligaciones legales de forma automática.
Por si te lo habías perdido, Check In Scan, permite:
¡La solución ideal para ti y tus propiedades!