El pasado miércoles 5 de marzo de 2025, se abrió el registro de la Autorización Electrónica de Viaje o eTA a los ciudadanos europeos, un nuevo sistema que será obligatorio para viajar al Reino Unido a partir del 2 de abril. Todo ciudadano europeo que viaje a Reino Unido y permanezca en el país por un periodo inferior a 6 meses y que implique control fronterizo, debe pedir la autorización de viaje electrónica o eTA.
La Autorización Electrónica de Viaje o eTA es un nuevo requisito para viajeros exentos de visas que desean ingresar en Reino Unido.
La ETA busca facilitar el proceso de entrada y mejorar la seguridad en la frontera.
Debemos tener en cuenta que eTA no es un visado, sino una autorización electrónica. El usuario deberá de pasar por el control de fronteras aún con la Autorización de viaje electrónica.
La Autorización de viaje electrónica debe ser solicitada por toda persona residente en la Unión Europea que vaya a pasar una estancia menor a 6 meses en Reino Unido, incluido niños y bebés. También deben presentarla aquellas personas que vayan a hacer escala en cualquier aeropuerto de Reino Unido y tengan que pasar el control fronterizo.
En el caso de ciudadanos de la UE, se puede empezar a solicitar a partir del 5 de marzo de 2025 y deberán contar con la eTA en los viajes realizados a Reino Unido desde el 2 de abril de 2025.
Es recomendable obtener la autorización al menos 3 días antes de viajar a Reino Unido. En el caso de que viajes a Reino Unido antes del 2 de abril y permanezcas allí hasta más allá de esa fecha, no se necesita autorización.
En el caso de ciudadanos no europeos, deberían contar con la eTA desde el pasado 8 de enero para poder entrar en Reino Unido.
No necesitas la Electronic Travel Authorisation (eTA) para viajar al Reino Unido en los siguientes casos:
Residentes legales en el Reino Unido: Si tienes un visado válido o estatus de residente (permiso de residencia) en el Reino Unido (por ejemplo, con pre-settled o settled status en el EU Settlement Scheme), no necesitas una eTA.
Personas con una visa británica válida: Si ya tienes un visado válido para entrar en el Reino Unido, no necesitas solicitar la eTA.
Exenciones específicas (a confirmar según regulaciones actuales): Algunas categorías de viajeros diplomáticos o funcionarios gubernamentales podrían estar exentos. Aunque es posible que esto cambie.
Si no entras en ninguna de estas categorías y eres ciudadano de un país que requiere la eTA (como la mayoría de países sin exención de visado para el Reino Unido), entonces sí tendrás que solicitarla antes de viajar.
Si tienes un pasaporte británico o irlandés, no necesitas una eTA. Si eres ciudadano irlandés, puedes seguir viajando libremente al Reino Unido debido al Common Travel Area (CTA).
El registro, que se podrá hacer en la página web del Gobierno británico o con la aplicación UK.
El proceso es supersimple y basta con subir una foto de tu persona, agregar los datos del pasaporte y rellenar un formulario con varias preguntas. La respuesta suele llegar en 48 – 72 horas.
eTA, tendrá un coste inicial de 10 libras (unos 12 euros) y una duración de dos años en los que se podrá viajar al Reino Unido las veces que se quiera para estancias inferiores a seis meses.
Se debe tener en cuenta que esta tarifa incrementará a 18 libras en un futuro cercano.
La Electronic Travel Authorisation (eTA) para el Reino Unido tiene una validez de 2 años a partir de la fecha de emisión o hasta que caduque el pasaporte con el que la solicitaste (lo que ocurra primero).
Durante ese período, puedes usarla para múltiples viajes al Reino Unido sin necesidad de volver a solicitarla, siempre que cada estancia cumpla con las reglas de entrada (normalmente hasta 6 meses por turismo, negocios o estudios cortos).
Si tu pasaporte expira antes de los 2 años, necesitarás solicitar una nueva eTA con tu nuevo pasaporte.