Si tienes una vivienda de alquiler vacacional y buscas una mayor asiduidad a la hora de recibir huéspedes, seguramente te interesará anunciar tu alquiler vacacional de forma gratuita. Pero… ¿Cómo podemos hacerlo gratis? Hay múltiples formas para poder promocionar una vivienda turística de forma gratuita sin tener que recurrir a costes publicitarios. ¿Quieres saber cómo? Te lo explicamos.
Recuerda que si tienes un alojamiento turístico o alquiler vacacional, debes hacer el registro de huéspedes comunicando el parte de viajeros ante el ministerio del interior.
Prueba ya la app de Check-in Scan
Crea contratos de alquiler personalizados y haz el Check-in automático de tus huéspedes en las autoridades correspondientes
Existen muchísimas plataformas de alquiler vacacional en las que se puede promocionar tu vivienda de forma gratuita. Aunque deberás de pagar una comisión mínima por cada reserva que se realice mediante una de estas plataformas. El coste inicial para anunciarte en la plataforma será completamente gratuito.
Si quieres obtener una visibilidad total orientada a una segmentación más amplia, podrás utilizar las típicas plataformas de Booking, Airbnb o TripAdvisor, sin embargo, te recomendamos que investigues un poco más acerca de plataformas especializadas en un público objetivo concreto.
Existen portales como Milanuncios, Wallapop, Trovit o Facebook Marketplace donde puedes publicar tu alquiler sin coste. Aunque estos sitios no están especializados en turismo, tienen gran tráfico y pueden generar reservas.
En la actualidad, no estar presente en redes sociales, es igual que si no existieras.
Te recomendamos que cuides tu feed social y, plantea la posibilidad de hacer acciones interesantes como marketing con influencers, proponiendo estancias gratuitas o a bajo coste a cambio de visibilidad en sus perfiles de redes sociales.
También puedes plantear una estrategia de referidos ofreciendo incentivos a antiguos huéspedes para que recomienden tu alquiler a familiares o amigos. Puedes darles descuentos en futuras estancias o pequeños detalles (botellas de vino, desayunos, etc.) por cada reserva que generen.
Muchos viajeros buscan recomendaciones en grupos de Facebook de alquileres vacacionales o turismo local. Únete a estos grupos y participa activamente, respondiendo preguntas y compartiendo contenido útil antes de promocionar tu alquiler. También puedes buscar foros especializados en turismo, como Tripadvisor o Lonely Planet.
Abre un perfil de Google My Business, para ir recolectando reseñas de huéspedes. Si conseguimos recolectar una media de reseñas positivas, el nivel de confianza de los huéspedes potenciales incrementará cuando hagan una búsqueda en Google y se encuentren con tu resultado.
Puedes enriquecer los diferentes perfiles sociales con las mismas imágenes y publicaciones similares para ahorrarte trabajo.
Se puede integrar Google My Business con Google Travel para poder promocionar tu alquiler vacacional en ambas plataformas.
El contenido en vídeo es una de las mejores maneras de promocionar un alquiler. Puedes crear un tour virtual de la propiedad, mostrando sus características y la zona. Además, si usas hashtags adecuados y descripciones optimizadas, podrías alcanzar a viajeros interesados.
Aunque el canal online cada vez es más utilizado para personas que buscan alojamiento vacacional en una localidad concreta, también hay sitio para el canal offline.
Desde la propia oficina de turismo de la localidad, puedes solicitar la adición a la lista de alojamientos recomendados. De esta forma, cualquier visitante que llegue a la oficina, podrá obtener información acerca de tu alquiler vacacional.
Además, si la oficina de turismo de tu localidad tiene portal web, podrás solicitar la adición de un enlace gratuito hacia el sitio web de tu alojamiento turístico.
También, es recomendable, entablar relaciones mutuamente beneficiosas con negocios locales, creando sinergias entre ambos.
En este sentido, ayuda mucho tener un sitio web hecho bajo un dominio. Puedes comenzar a realizar una estrategia de contenido mediante el blog, enfocado a temáticas que puedan resultar interesantes a huéspedes potenciales.
Pero… ten cuidado y no cometas el error de promocionar continuamente tu propiedad, porque en ese caso, los buscadores detectarán tu contenido como contenido de baja calidad y no lo mostrará a tus usuarios potenciales.
Otra opción interesante sería la del guest blog o artículos de invitados. Esto es abrirle las puertas de tu blog a alguna persona que tenga algo interesante que decirle a los usuarios que ya leen tu blog.